martes, 11 de septiembre de 2012

Millesime Madrid 2012

El salón gastronómico y social Millesime Madrid vuelve a ocupar el Pabellón de la Pipa del Recinto Ferial Casa de Campo para celebrar su sexta edición, será el próximo mes, del 3 al 5 de octubre tiene lugar Millesime Madrid 2012.

Ya se ha dado a conocer el programa provisional, de nuevo este evento exclusivo reúne a los mejores chefs y a los representantes de la gastronomía actual de nuestro país y también de los países invitados, en esta edición es Colombia. También hay una Comunidad Autónoma española que toma protagonismo y en Millesime Madrid 2012 será La Rioja.

Como os comentábamos, ya se conoce el programa de Millesime Madrid provisional, la apertura de las puertas será a las 13:00 horas y se cerrará a las 20:00 horas. Como es habitual habrá pases de jornada completa, en la que se ocupan todas las horas, y de jornada de tarde cuyo horario será de las 17:00 horas, hasta el cierre.

El acceso a Millesime Madrid es por invitación, como hemos comentado en anteriores ediciones, es un evento creado para proporcionar un espacio singular y exquisito para empresarios y sus clientes, que dispondrán de los espacios habituales, el Open Bar, la Plaza del Café, la Calle de la Cerveza, y como novedad el Wine Lounge cuyo patrocinio llega de mano de la D.O. Ca. Rioja.


viernes, 7 de septiembre de 2012

El IVA empeora aun mas la situación de la hosteleria

Desde el 1 de septiembre se aplica la subida del IVA, que en el caso de la hostelería sufre un incremento de dos puntos, pasando del 8% al 10%, al encuadrarse en la categoría de IVA reducido. Aunque existen excepciones, como es el caso de los servicios mixtos de hostelería, que son aquellos que se prestan conjuntamente con la representación de un espectáculo, las discotecas o salas de fiesta, donde el IVA se incrementa 13 puntos y se les aplica el tipo general que pasa del 18% al 21%.

En nota de prensa emitida por la Federación Española de Hostelería, FEHR, su presidente, José María Rubio, recuerda que “el sector lleva desde 2009 sin subir casi los precios y ahora además la mayoría de establecimientos tendrán que asumir el incremento del IVA para no perder ventas, estrecharse aún más el cinturón” para evitar pérdidas que se sumarían a las que ya se vienen produciendo desde hace 50 meses, cuando se inició la crisis.

Estudio sobre el impacto de la subida del IVA
El profesor Manuel Figuerola, asesor económico y de informes de FEHR, ha realizado con la Universidad de Nebrija un estudio sobre el impacto del alza del IVA en el sector. Si se hubiera pasado al tipo general, del 8 al 21%, se calculaba una caída de la producción del sector en torno al 11%, una pérdida de 11.000 millones y la destrucción de unos 130.000 empleos, aproximadamente el 9% de la población ocupada en la hostelería. Al mantenerse en el tipo reducido, las cifras de caída de producción, negocio y contratación serán mucho menos dramáticas, aunque se reducirá el consumo en bienes y servicios turísticos y hosteleros, porque el ciudadano dispone de menos dinero. Y eso se contagia con otros sectores del sistema económico.


lunes, 3 de septiembre de 2012

Proximo campeonato de España de heladeria


La Feria Internacional de Heladería y Afines, Intergelat-2012, que se celebrará del 7 al 10 de noviembre próximo en la Institución Ferial Alicantina, acogerá una nueva edición del Campeonato de España de Heladería, un certamen bianual que hace merecedor al ganador del título de ‘Campeón de España de Heladería Artesana’.

A este galardón, otorgado por la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos, ANHCEA, podrán optar todas aquellas personas físicas con más de 2 años de experiencia en el sector que acrediten que poseen nacionalidad española, no pudiendo hacerlo en nombre de establecimientos ni marcas comerciales. El plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el próximo 15 de septiembre.

Los participantes deberán elaborar un helado de Leche y un Sorbete, ambos de libre elección, con diferentes presentaciones, que serán juzgados por el jurado, compuesto por 8 miembros relacionados con el sector.

El Certamen está dotado con tres premios, que recibirán las correspondientes medallas de Oro, Plata y Bronce, así como los títulos acreditativos y un Trofeo.


jueves, 30 de agosto de 2012

Receta para hacer paella

Ya de vuelta de las vacaiones...durante los proximos dias os ire contando los platos tipicos con sus recetas de los lugares donde he estado este verano,espero os agraden.

Ingredientes 4-6 comensales

•600 gramos de arroz
•1/2 de pollo troceado
•2 alcachofas
•2 pimientos rojos medianos
•2 tomates maduros
•Pimienta molida
•Un diente de ajo
•Perejil
•1 hebra de azafrán (o colorante)
•Aceite de oliva (un vaso, 1/4 de litro)
•1/2 limón
•Ramitas de romero y tomillo
•Sal

viernes, 20 de julio de 2012

Sevilla también “Saborea España”

Un total de 40 establecimientos sevillanos se han incorporado a Saborea Sevilla, uno de los últimos destinos en incorporarse al Club de Producto Saborea España.

El presidente de la Federación Española de Hostelería y vicepresidente de Saborea España, José María Rubio, el presidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, Pedro Sánchez- Cuerda y el concejal de Empleo, Economía y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, fueron los encargados de otorgar a estos establecimientos las placas acreditativas, por las que entrar a formar parte de este Club de Producto y a participar en todas las acciones.
Además de la participación en el plan de Promoción nacional, entre cuyas acciones está prevista la celebración del Día Mundial de la Tapa en el mes de septiembre, Saborea Sevilla estará presente en el plan de internacionalización de Saborea España, que pasa por su participación en diferentes ferias en Londres o Berlín en los próximos meses.

miércoles, 11 de julio de 2012

De tapas por Cuenca

Cuenca celebra hasta el sábado su V Semana de la Tapa, en la que una decena de establecimientos de la capital ofrecerán en el Parque de San Julián una muestra de su gastronomía en forma de tapa.

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, junto con el Ayuntamiento de Cuenca y otras administraciones locales organizan esta feria, en la que los turistas y ciudadanos de Cuenca podrán disfrutar de esta oferta gastronómica en horario de 19:30 a 01:30, junto con otras actividades como la realización de tapas hechas con cerveza o un espacio para los niños con diferentes actividades.

El público podrá elegir entre una gran variedad de tapas como crepe de txangurro, bacalao en tempura, volcán de codillo, lasaña fría de pisto, arroz de pulpo a la gallega o solomillo con salsa de boletus, entre muchas otras, para seleccionar la mejor tapa, que se dará a conocer el domingo y que recibirá 500 euros de premio. Un jurado profesional será el encargado de elegir la mejor oferta culinaria y la mejor tapa hecha con cerveza.

La subida del IVA podría destruir 130.000 empleos en hostelería

  • La supresión del IVA reducido supondría una disminución en la producción cercana al 11%, lo que supone 11.000 millones de euros
Ante la posible desaparición del tipo reducido en la hostelería, pasando del actual 8% al 18% e incluso la intención de forzar el impuesto hasta alcanzar valores de la UE por encima del 20%, como forma de aumentar la recaudación, la Federación Española de Hostelería ha encargado un estudio al profesor Manuel Figuerola de la Universidad de Nebrija sobre el impacto que tendría esta subida en el sector de la hostelería.

Del mismo se desprende que en conjunto se prevé una caída aproximada entre el 6 y el 8% del total del consumo turístico, lo que se manifestará en graves problemas e impactos:

martes, 10 de julio de 2012

Receta pollo con Coca Cola


recetasgratis


Ingredientes.
 1 Pollo (el Peso Puede Variar pero por lo regular yo compro un pollo de 2kg)      
4 Rajas de Canela
1 Coca de 2.5 lts.
1/2 tz de azucar

Modo de Preparacion
Se pone a cocer el pollo con la canela 10 min, al pasar este tiempo se le retira el Agua, una vez retirada el agua se le incorpora la Coca cola y el Azucar y se deja cocer hasta que se melaze la mezcla y se sirve. Si no lo quieres tan amelazado dejalo con un poco de agua del caldo de coccion y listo.

Buen provecho.

Nuevas oportunidades para el empleo rural

El proyecto Ecoinspira2, desarrollado por la Asociación CAAE en el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, comenzó a principios de año y terminará en noviembre de 2012.
El objetivo principal es promocionar y mejorar el empleo en el medio rural mediante la diversificación de servicios en el sector ecológico, impulsando la actividad emprendedora, la cooperación, la modernización y diversificación de la economía rural para la consolidación del sector.
Para ello se ha diseñado un amplio programa de actividades formativas y divulgativas de carácter gratuito en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Los programas formativos online y presenciales, jornadas, seminarios y otras actividades han dado comienzo a principios de año y continuarán hasta noviembre de 2012.
Durante el primer semestre del año han participado en las diferentes acciones un total de 226 personas: a las diversas jornadas celebradas hasta ahora han asistido 120 personas, a las que se suman los 106 participantes en los cursos presenciales y on line.

martes, 26 de junio de 2012

Cócteles refrescantes para el verano

Los cócteles están de moda y se van posicionando, cada día más, como una divertida y original alternativa a las combinaciones más tradicionales. Y mucho más en verano, que con sus altas temperaturas se convierte en la época ideal para disfrutar de todo su poder refrescante y reconfortante.
 
Desde oriente y a través de Lah!, el restaurante madrileño especializado en gastronomía del Sudeste Asiático, llegan una serie de exóticas propuestas de países como Tailandia, Vietnam, Singapur o Camboya que incorporan sabrosos ingredientes apenas conocidos en nuestras latitudes.
Como la lima kafir, con su aroma intenso y sabor ácido; o el exótico jengibre, agrio y picante, que combina a la perfección con los cítricos; el cardamomo, una especia muy valorada por su aroma y gusto dulce e intenso; el lichi, un fruto dulce con un cierto aroma a rosas; o el mango, todos ellos ingredientes que combinan a la perfección con el ron, el vodka, la ginebra o el brandy, aportando un punto de color, frescor y exotismo divertido y diferente.

Gin tonics al estilo asiático
Desde Hanoi: con ginebra Citadelle y combinando el punto fresco de la tónica y la menta con los matices de la albahaca y el anís estrellado.
Desde Singapur: London Dry nº1 con un toque diferente de tónica a la pimienta rosa. La lima y naranja contrastan con los aromas de la canela y el cardamomo verde.
Desde Bangkok: Tanqueray y tónica Schweppes a la pimienta rosa con carácter cítrico: zumo de lima fresca, albahaca, hierba limón y hojas de lima kaffir.
Desde Djakarta: Goa Gin y tónica Indian original Schweppes en la que la piel de lima y el clavo acompañan con sutileza al cilantro y el jengibre fresco.

lunes, 25 de junio de 2012

Minimo de 500 euros de multa a partir del 15 de Julia por beber en la calle en Madrid

La Comunidad de Madrid ha endurecido la Ley de Drogodependencia de la región mediante una modificación que entrará en vigor a partir del próximo 15 de julio. Según lo publicado el pasado 12 de junio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el consumo de alcohol en la vía pública sufrirá un endurecimiento en las sanciones.

La Federación Española de Hostelería (FEHR) detalla al respecto que las nuevas multas contemplan una sanción de 500 euros para los menores, que además no podrán tener la posibilidad -como ocurría hasta ahora- de hacer trabajos en beneficio de la comunidad. Los mayores de edad estarán sujetos a sanciones económicas que duplican las anteriores, de modo que en este caso la sanción mínima partiría de 600 euros.

jueves, 21 de junio de 2012

Chips Mediterraneos como aperitivo



gastronomia y cia
 Esto son unos nachos improvisados, unos chips mediterráneos crujientes y con un sabor conocido, aromático y elegante. Son estupendos para salseas (o dipear), es decir, para servirlos acompañados de una salsa para mojar, desde un guacamole hasta un dip de feta y limón, de queso y cerveza Guinness, de cebolla…

Digo que son unos nachos improvisados porque, como veréis en las fotografías de la galería, utilizamos la masa de empanadillas para hacerlos, las obleas que se comercializan refrigeradas, son un buen recurso en la despensa, pero casi nunca con la finalidad principal, hacer empanadillas.

Si en cualquier ocasión necesitamos unas galletas crujientes para acompañar un aperitivo, con esta masa de empanadillas y algún condimento, las podemos preparar en tan solo dos minutos, se trata de aderezar la masa e introducirla en el microondas, os lo explicamos.

Ingredientes:
Obleas de empanadilla, aceite de oliva virgen extra, ajo en polvo, orégano, romero, tomillo, albahaca… (las hierbas aromáticas que prefieras).
Elaboración
No indico las cantidades de los ingredientes porque todo dependerá de la cantidad de chips que desees hacer, es muy sencillo.
Dispón en la mesa de trabajo las obleas, posadas en el mismo papel que las separa. Píntalas con aceite de oliva virgen extra, a continuación espolvorea el ajo y seguidamente las hierbas aromáticas.

martes, 12 de junio de 2012

Vamos con una receta,esparragos rebozados.

La receta de hoy es de las fáciles y además nos salvará cualquier aperitivo o acompañamiento de carnes y pescados.

- Cuatro espárragos verdes frescos
- Cuatro lonchas de jamón de york
- 1 Huevo
- Pan rallado
¿Cómo se hace?
Comenzamos limpiando los espárragos y para ello cortamos la parte más dura del tronco. A continuación enrollamos en cada espárrago una loncha de jamón de york. Después pasamos cada rollito por huevo batido y pan rallado. Freímos y listo.

Espero os guste

Subvenciones para la promoción de pesca y acuicultura .

El Boletín Oficial del Estado de hoy lunes publica la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a promover el desarrollo de nuevos mercados y campañas de promoción de los productos de la pesca y la acuicultura para el ejercicio 2012.

Se subvencionarán campañas de promoción destinadas a poner de relieve el factor calidad; encuestas y pruebas para analizar las reacciones de los consumidores y del mercado; la organización y participación en ferias, salones y exposiciones y de misiones comerciales; la prospecciones de mercado y sondeos que abarquen las perspectivas de comercialización de productos comunitarios en países terceros; las campañas que mejoren las condiciones de comercialización y las destinadas a la protección de inmaduros, así como la promoción de especies excedentarias.


miércoles, 6 de junio de 2012

¿¿¿Coca-Cola en bolsa???

No debe sorprendernos, en muchos países de Centro América, y también del Sur, la Coca Cola se toma en una bolsa de plástico, de hecho, hay personas que no conocen otra forma de beberse este refresco, pero no en una bolsa como la que podéis ver en la fotografía superior, denominada Coca Cola Bag, sino en una bolsa transparente normal, de las utilizadas para alimentación.

Para estos consumidores la marca ha diseñado un nuevo envase, la bolsa de Coca Cola, de la que hay que destacar principalmente que es biodegradable. No deja de ser una estrategia de marketing, pero por otro lado hay que ver las virtudes de esta nueva opción que tienen los consumidores y comerciantes de, en este caso y de momento, El Salvador.


martes, 22 de mayo de 2012

Premios EcoTrama y EcoRacimos a los mejores vinos y aceites

El próximo 9 de junio tendrá lugar en la Diputación de Córdoba la cata de los Premios EcoTrama y EcoRacimos, unos galardones que se conceden anualmente a los mejores vinos y aceites de oliva virgen extra de producción ecológica. El objetivo de estos premios internacionales, que este año celebran su edición número trece es –además de poner en valor la calidad del vino y el aceite de oliva virgen extra de producción ecológica– apostar por el desarrollo de estos sectores, sirviendo de apoyo para la promoción y reconocimiento por parte del consumidor.

Como novedad en esta edición, la organización tiene previsto desarrollar actividades de promoción para las empresas y productos presentados, entre otras, una publicación con los datos de vinos y aceites ecológicos participantes.

También se realizarán catas dirigidas y degustaciones, para dar a conocer los productos premiados entre consumidores y profesionales de la restauración.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Premios Alimentos de España 2011


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha hecho entrega de los "Premios Alimentos de España 2011" por los que se reconoce la labor de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad y su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

En su categoría de Restauración el galardón ha recaído en el Cheese Bar, de Madrid, por su especialización en una gastronomía a base de quesos, con más de 100 variedades españolas y una amplia gama de productos gourmet. Además de ofrecer catas y contar con una biblioteca con más de 100 libros especializados, con lo que consigue impulsar, promocionar y desarrollar la cultura del queso entre los consumidores.

La Fundación Dieta Mediterránea ha sido otra de las galardonadas, con el Premio Dieta Mediterránea, por sus logros como impulsora y coordinadora de los trabajos de la candidatura transnacional de La Dieta Mediterránea ante la UNESCO, resaltando su labor de difusión y promoción de la Dieta Mediterránea, tanto nacional como internacionalmente, en todos los ámbitos.


lunes, 7 de mayo de 2012

Hoteles gourmet en España

Diez hoteles españoles que, además de sus instalaciones, cuentan con reconocidos y galardonados restaurantes en su interior, y han sido elegidos como los mejores según un ranking que acaba de presentar Trivago, el comparador de precios de hoteles, basándose en las opiniones vertidas por sus usuarios, tanto en su web, como en las páginas de reserva online que compara.

Se trata de diez elegantes alojamientos, exclusivos y sofisticados, para los que la excelencia es una máxima y en los que cada detalle está medido y cuidado, para ofrecer a los huéspedes una estancia de verdadero lujo.

Todos ellos poseen restaurantes de primera categoría, en los que sus propuestas, casi siempre en forma de cocina de autor, está respaldada por galardones en forma de estrellas Michelín y soles Repsol.


martes, 24 de abril de 2012

El Ministerio presenta el calendario de las Jornadas formativas #Anticipa2 para 2012


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado hoy, en la sede del Departamento, el calendario de las Jornadas  #Anticipa2 para 2012. La oferta formativa, que incluye programas de larga duración, cursos cortos, seminarios y jornadas, es “una apuesta del Ministerio por la formación como factor clave para la competitividad de los gestores de empresas de la cadena alimentaria”, ha explicado el Subdirector General de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio, Jose Miguel Herrero.



Las Jornadas #Anticipa 2, que forman parte del Programa de Alta Formación para Gestores de  Empresas de la Cadena Alimentaria (PAFGECA), son una iniciativa  del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que cofinancia parte de sus costes, junto con presupuesto FEADER, enfocando sus contenidos al perfeccionamiento directivo y a facilitar la toma de decisiones empresariales.


lunes, 23 de abril de 2012

Jornada gastronómica de la verdura en Calahorra


Hoy 23 de abril comienza en la localidad riojana de Calahorra la celebración, un año más, de su gran fiesta verde, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que como en ediciones anteriores, supondrá un importante atractivo turístico-gastronómico para toda España.

El Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja, la Fundación Caja Rioja, junto con los restauradores, agricultores, conserveros, bodegueros y las peñas de la ciudad, celebran la XVI edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que tendrán lugar hasta el próximo 1 de mayo.

Un verdadero foro gastronómico

Durante una semana, Calahorra se convertirá en un verdadero foro gastronómico en el que se darán cita los mejores cocineros del país, un encuentro en el que en anteriores ediciones ya han participado profesionales tan destacados como Joan Roca, del restaurante El Celler de Can Roca, tres estrellas Michelin y considerado como el segundo mejor restaurante del mundo, Andoni Luis Aduritz, al frente de Mugaritz, el tercer mejor restaurante del mundo y dos estrellas Michelín, Pedro Subijana, tres estrellas por Akelarre, Carme Rucadella, Paco Rocero, Elena Arzak, Sergi Arola o Francis Paniego, entre otros.


jueves, 19 de abril de 2012

Rechazo por parte de los empresarios al plan de protección acústica para el centro de Madrid.



La Plataforma Empresarial del sector ocio de Madrid, con el apoyo de CEIM y la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, ha creído conveniente, tras la publicación en el BOCM del texto de la aprobación inicial del Ayuntamiento de Madrid de la Declaración del Distrito Centro como Zona de Especial Protección Acústica, convocar una nueva rueda de prensa para explicar el contenido de esta declaración desde el punto de vista empresarial.


Los empresarios han transmitido la frustración e impotencia y el malestar existente por el planteamiento y enfoque que se ha dado a este tema, destacando que “resulta inaudito que en un momento de profundas dificultades económicas, y en el que las administraciones dirigen sus esfuerzos al impulso y dinamización de la actividad empresarial, la ZPAE del centro de Madrid se convierta en una herramienta para limitar y restringir la actividad de las PYMES y del sector turístico.”

“La visión del Ayuntamiento es parcial y sesgada”

La nota de prensa explica también que “la memoria justificativa de la ZPAE pone de manifiesto la visión parcial y sesgada que hace el ayuntamiento de Madrid del problema del ruido y que no se corresponde con los datos objetivos que ofrecen los estudios existentes sobre el ruido en la capital.”


martes, 17 de abril de 2012

250 millones de subvenciones para pólizas de seguro agrario



Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que tuvo lugar ayer lunes, del Ministerio, Jaime Haddad, adelantaba que su Departamento prevé destinar a subvenciones para la contratación de pólizas de seguro agrario una cuantía de 246,13 millones de euros, “con lo que se afrontarán los pagos de las liquidaciones de subvenciones presentadas en este ejercicio, manteniendo el nivel de subvención, en porcentaje, sobre el coste del seguro”.

En este sentido, Haddad, que presentaba ante la Comisión la propuesta de presupuesto del Ministerio para 2012, destacó que “se trata de una apuesta por un sistema que se ha demostrado muy útil para nuestros productores, permitiendo que puedan mantener sus rentas y continuar con su actividad si han resultado afectados por siniestros climáticos”.



viernes, 13 de abril de 2012

Tecnicas milenarias de la pesca del atun




Llegando la primera luna llena de mayo, los grandes atunes rojos migran, con el fin de reproducirse desde las frías aguas del Atlántico, a las más cálidas del Mediterráneo. En el trayecto, estos grandes peces han de cruzar el Estrecho de Gibraltar, lo cual hacen pasando muy cerca de las costas. 


En el mes de junio vuelven de nuevo a pasar por los mismos lugares, para iniciar su camino de regreso hacia el Océano Atlántico. En el primer caso se habla del atún de derecho (mucho más graso), en el segundo del atún de revés (más magro).


Según ilustra en su página web Herpac, empresa andaluza ubicada en Barbate, dedicada a la elaboración de salazones, ahumados, conservas y semiconservas de pescado, esta peculiar rutina migratoria ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales, para que los pescadores los capturen tanto durante la temporada de derecho como la de revés, con las célebres almadrabas, que consisten básicamente, en un conjunto de redes fijas que se interponen al paso natural de estos grandes túnidos.





miércoles, 11 de abril de 2012

Alitas de pollo crujientes al horno.



Con menos grasa que las fritas, estas alitas de pollo son mucho más crujientes y jugosas.



Ingredientes para 4 personas.

Necesitaremos 12 alitas de pollo, 1 huevo, 125 ml de leche, 1 cucharadas de harina, 1 cucharadita de pimentón dulce o picante, sal y pimienta, 250 gr de pan rallado y 55 gr de mantequilla.


Primero precalentaremos el horno,  Corta las alitas en 3 trozos y desecha la parte de la punta. Bate el huevo con la leche en un planto llano. Mezcla la harina, el pimentón, la sal y la pimienta en otro plato lleno, y pon el pan rallado en otro.

Pasamos el pollo, con sal y pimienta, por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado.

En una fuente de horno lo bastante grande para que quepa el pollo troceado en una sola capa. Poner en ella la mantequilla y fúndela en el horno precalentado. Pon el pollo con la piel boca arriba en la fuente y ásalo 10 minutos. Dela la vuelta y prosiga la cocción 10 minutos más o hasta que este tierno y suelte algo de líquido al pincharlo.

Espero que os guste y la disfrutéis.

martes, 10 de abril de 2012

Inauguración del blog


Inauguramos el blog definiendo lo que pretendo con él, que  es dar cabida a todo tipo de dudas,sobre cualquier tema relacionado con la restauración (tanto cotidianos) a nivel recetas por ejemplo, como profesionales tipo; certificados necesarios para trabajadores, hasta ferias y eventos gastronómicos relevantes.

El blog esta abierto a criticas constructibas comentarios y aclaraciones.



    -La gastronomía es un lío de alimentos con gusto-