martes, 26 de junio de 2012

Cócteles refrescantes para el verano

Los cócteles están de moda y se van posicionando, cada día más, como una divertida y original alternativa a las combinaciones más tradicionales. Y mucho más en verano, que con sus altas temperaturas se convierte en la época ideal para disfrutar de todo su poder refrescante y reconfortante.
 
Desde oriente y a través de Lah!, el restaurante madrileño especializado en gastronomía del Sudeste Asiático, llegan una serie de exóticas propuestas de países como Tailandia, Vietnam, Singapur o Camboya que incorporan sabrosos ingredientes apenas conocidos en nuestras latitudes.
Como la lima kafir, con su aroma intenso y sabor ácido; o el exótico jengibre, agrio y picante, que combina a la perfección con los cítricos; el cardamomo, una especia muy valorada por su aroma y gusto dulce e intenso; el lichi, un fruto dulce con un cierto aroma a rosas; o el mango, todos ellos ingredientes que combinan a la perfección con el ron, el vodka, la ginebra o el brandy, aportando un punto de color, frescor y exotismo divertido y diferente.

Gin tonics al estilo asiático
Desde Hanoi: con ginebra Citadelle y combinando el punto fresco de la tónica y la menta con los matices de la albahaca y el anís estrellado.
Desde Singapur: London Dry nº1 con un toque diferente de tónica a la pimienta rosa. La lima y naranja contrastan con los aromas de la canela y el cardamomo verde.
Desde Bangkok: Tanqueray y tónica Schweppes a la pimienta rosa con carácter cítrico: zumo de lima fresca, albahaca, hierba limón y hojas de lima kaffir.
Desde Djakarta: Goa Gin y tónica Indian original Schweppes en la que la piel de lima y el clavo acompañan con sutileza al cilantro y el jengibre fresco.

lunes, 25 de junio de 2012

Minimo de 500 euros de multa a partir del 15 de Julia por beber en la calle en Madrid

La Comunidad de Madrid ha endurecido la Ley de Drogodependencia de la región mediante una modificación que entrará en vigor a partir del próximo 15 de julio. Según lo publicado el pasado 12 de junio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el consumo de alcohol en la vía pública sufrirá un endurecimiento en las sanciones.

La Federación Española de Hostelería (FEHR) detalla al respecto que las nuevas multas contemplan una sanción de 500 euros para los menores, que además no podrán tener la posibilidad -como ocurría hasta ahora- de hacer trabajos en beneficio de la comunidad. Los mayores de edad estarán sujetos a sanciones económicas que duplican las anteriores, de modo que en este caso la sanción mínima partiría de 600 euros.

jueves, 21 de junio de 2012

Chips Mediterraneos como aperitivo



gastronomia y cia
 Esto son unos nachos improvisados, unos chips mediterráneos crujientes y con un sabor conocido, aromático y elegante. Son estupendos para salseas (o dipear), es decir, para servirlos acompañados de una salsa para mojar, desde un guacamole hasta un dip de feta y limón, de queso y cerveza Guinness, de cebolla…

Digo que son unos nachos improvisados porque, como veréis en las fotografías de la galería, utilizamos la masa de empanadillas para hacerlos, las obleas que se comercializan refrigeradas, son un buen recurso en la despensa, pero casi nunca con la finalidad principal, hacer empanadillas.

Si en cualquier ocasión necesitamos unas galletas crujientes para acompañar un aperitivo, con esta masa de empanadillas y algún condimento, las podemos preparar en tan solo dos minutos, se trata de aderezar la masa e introducirla en el microondas, os lo explicamos.

Ingredientes:
Obleas de empanadilla, aceite de oliva virgen extra, ajo en polvo, orégano, romero, tomillo, albahaca… (las hierbas aromáticas que prefieras).
Elaboración
No indico las cantidades de los ingredientes porque todo dependerá de la cantidad de chips que desees hacer, es muy sencillo.
Dispón en la mesa de trabajo las obleas, posadas en el mismo papel que las separa. Píntalas con aceite de oliva virgen extra, a continuación espolvorea el ajo y seguidamente las hierbas aromáticas.

martes, 12 de junio de 2012

Vamos con una receta,esparragos rebozados.

La receta de hoy es de las fáciles y además nos salvará cualquier aperitivo o acompañamiento de carnes y pescados.

- Cuatro espárragos verdes frescos
- Cuatro lonchas de jamón de york
- 1 Huevo
- Pan rallado
¿Cómo se hace?
Comenzamos limpiando los espárragos y para ello cortamos la parte más dura del tronco. A continuación enrollamos en cada espárrago una loncha de jamón de york. Después pasamos cada rollito por huevo batido y pan rallado. Freímos y listo.

Espero os guste

Subvenciones para la promoción de pesca y acuicultura .

El Boletín Oficial del Estado de hoy lunes publica la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a promover el desarrollo de nuevos mercados y campañas de promoción de los productos de la pesca y la acuicultura para el ejercicio 2012.

Se subvencionarán campañas de promoción destinadas a poner de relieve el factor calidad; encuestas y pruebas para analizar las reacciones de los consumidores y del mercado; la organización y participación en ferias, salones y exposiciones y de misiones comerciales; la prospecciones de mercado y sondeos que abarquen las perspectivas de comercialización de productos comunitarios en países terceros; las campañas que mejoren las condiciones de comercialización y las destinadas a la protección de inmaduros, así como la promoción de especies excedentarias.


miércoles, 6 de junio de 2012

¿¿¿Coca-Cola en bolsa???

No debe sorprendernos, en muchos países de Centro América, y también del Sur, la Coca Cola se toma en una bolsa de plástico, de hecho, hay personas que no conocen otra forma de beberse este refresco, pero no en una bolsa como la que podéis ver en la fotografía superior, denominada Coca Cola Bag, sino en una bolsa transparente normal, de las utilizadas para alimentación.

Para estos consumidores la marca ha diseñado un nuevo envase, la bolsa de Coca Cola, de la que hay que destacar principalmente que es biodegradable. No deja de ser una estrategia de marketing, pero por otro lado hay que ver las virtudes de esta nueva opción que tienen los consumidores y comerciantes de, en este caso y de momento, El Salvador.